domingo, 30 de agosto de 2009
Y LOS DOS JUGADORES ENCARGADOS DE LA INSCRIPCIÓN ESTE AÑO SON...
sábado, 29 de agosto de 2009
martes, 18 de agosto de 2009
CAPTACIÓN DE SOCIOS
P.D.- Al igual que Ronaldo con CR7 y CR9, ya he comprado los derechos para DB3 y llevese 4
viernes, 14 de agosto de 2009
RANKING Y CINCO IDEAL DEFINITIVO 2008/09
miércoles, 12 de agosto de 2009
EL CAMINO DE SANTIAGO EN BICICLETA (LEON – SANTIAGO)


Pero poco a poco, nos ibamos comiendo los kms y las sensaciones estaban siendo buenas. Las rampas eran duras pero las bajadas nos permitían recuperar y la distancia se acortaba por minutos. El ritmo era superior a los 20 kms/hora y teniendo en cuenta el terreno, debaja ver el buen estado en que nos encontrábamos.
Por fin, tras más de 60 kms terminamos con la carretera N-545 y nos desviamos por unos caminos que se unen al de los peregrinos a pie, ya entrando en Santiago y divisándolo al fondo.
El 32 debió pensar que ya estábamos allí, y emulando al Papa Juan Pablo II, nada más coger el sendero besó el suelo de manera espectacular, saliendo por encima de la bici. Era una pequeña bajada en que la rueda de delante se quedó enganchada en un agujero y salió despedido por arriba, pero afortunadamente sin mayores consecuencias. Todo iba perfecto por la carretera, iba fuerte, quizá con ganas de más kms ahora que el sufrimiento de los primeros días quedaba ya muy lejos, pero fue coger el primer metro de arena y al suelo.
Avanzamos por el camino hasta el monumento a Juan Pablo II ya en el Monte do Gozo, y buscamos la estatua que recordábamos de los dos peregrinos, pero no estaba en el Camino, luego fuimos con el coche a verla.



Finalmente, por las calles de Santiago y tras despistarnos un poco, buscamos la manera de entrar sin bajarnos de la bici a la Plaza del Obradoiro, que hicimos en una fuerte pero corta subida y al sprint.



lunes, 10 de agosto de 2009
EL CAMINO DE SANTIAGO EN BICICLETA (LEON – SANTIAGO)
Viernes 12 de Junio de 2009

Habíamos cogido la carretera casi en la puerta del hotel y seguimos por la LU-633 que nos llevará directos a Palas de Rei. Es una carretera local con poco tráfico pero con numerosos repechos. Desde el principio noto que Angel no tiene su mejor día, que le cuesta, y el también sabe que no va fino, que las cuestas se le están haciendo demasiado duras, así que decidimos llevar un ritmo cómodo para poder acabar la etapa de hoy con garantías.
Durante el trayecto pasamos pueblecitos, algunas granjas malolientes… El 32 va bien, los problemas físicos han quedado atrás y se le ve con buenas piernas. Toda la etapa tiene el mismo perfil, muchos sube y baja, pero sin excesiva dureza.
Es un día bonito, carretera sin tráfico y sol. No es el primer día que adelantamos con mucha facilidad a grupos de ciclistas, es cierto que no llevamos alforjas, pero nos damos cuenta que nuestra forma física no es tan mala como podía parecernos antes de empezar, sino todo lo contrario. Eso nos da moral.
La sensación de vestir el maillot amarillo por una carretera sin coches no tiene precio, tomamos las curvas a placer, parecemos una escapada entrando al relevo, como Miguel y Chiapucci camino de Val Louron.
Antes de llegar a Palas, pasamos por la localidad de Lestedo, y al salir recibimos una llamada de las mujeres, hemos pasado por delante de la Casa Rural tan lanzados que no nos hemos dado cuenta, así que la etapa se ha acabado unos kms antes de lo previsto.
Comemos en Melide, en A Garnacha, espectacular, el pulpo y la carne de primera, y el precio lo tenemos que revisar varias veces antes de ver que no se han equivocado, que es así de barato. Nuestro amigo Pillina tenía razón cuando nos lo recomendó.
Por la tarde visitamos Santiago y revisamos de paso el trazado de la que será la última etapa, y que por cierto nos deja con un serio acongojamiento. Los 4 kms que hemos hecho hoy de menos hasta Palas habrá que sumarlos a los de mañana.
Serán por tanto más de 70 kms de subidas y bajadas continuas, un terreno pestoso que se dice en argot ciclista, no hay un metro de terreno llano, necesitaremos regular, cubicar mucho, o lo pagaremos caro. Además, al final y justo antes de acabar, está la subida al Monte do Gozo para rematar la jornada.
Por eso compramos la camiseta de “sin dolor no hay gloria”, sabemos que mañana habrá dolor, pero esperamos que también gloria.
viernes, 7 de agosto de 2009
EL CAMINO DE SANTIAGO EN BICICLETA (LEON – SANTIAGO)
Jueves 11 de Junio de 2009


El camino a pie en ocasiones cruza la carretera o va por ella, pero en otras va un tanto alejado, así que no vemos muchos peregrinos durante el día de hoy.

Sin darnos cuenta estamos ya a solo 10 kms del final de la etapa, en un trazado rompepiernas, con subidas y bajadas alternas. A estas alturas, el sol ha aparecido con fuerza, sobra el chubasquero y la sudadera, con una camiseta es suficiente. Pero también aparece la alergia y la congestión, y las subidas pesan entre los días acumulados y el no poder respirar bien.
Esta vez, ellas nos cogen a solo un par de kms del final, y porque aceleraron viendo que lo mismo llegaban por detrás nuestro. Hemos acabado en muy poco tiempo la etapa más fácil hasta la fecha.
Ya solo nos quedan dos etapas, aunque largas y viendo el libro de ruta, previsiblemente rompepiernas, para llegar a Santiago.
En la comida elegimos mal y no conseguimos recuperar fuerzas, pero nos resarcimos con nota en la cena, tras pasar la tarde por los alrededores del Monasterio de Samos.
El tiempo es buenísimo, pero no se si prefiero lluvia sin alergia, o sol con alergia… Esta vez fue Angel el que llegó con mejor aspecto.
martes, 4 de agosto de 2009
EL CAMINO DE SANTIAGO EN BICICLETA (LEON – SANTIAGO)
Miércoles 10 de Junio de 2009
El día de nuestra etapa reina amaneció muy nublado, casi negro, pero no llovía. Ya no hay rastro de la diarrea, y mis ganas de comer van llegando poco a poco. Hoy es el día del cumpleaños de Angel, cumple 32, así que por un día le dejaré ser el 32.
Los primeros kms son muy suaves, por un arcén de la antigua Nacional VI siguiendo el cauce del río. Después de unos 15 kms adelantando peregrinos a pie, nos desviamos para empezar la ascensión. La lluvia ya ha hecho acto de presencia, y no nos abandonará hasta el final de la etapa, aunque de momento es floja y no hace aire. Notamos que van pesando los kms acumulados, no subimos las cuestas con la chispa de otros días.
Circulamos por un falso llano durante unos kms antes de empezar el puerto de verdad, 8 kms duros que me hacen recordar los Lagos de Covadonga por el tipo de carretera y la vegetación que la rodea, parece incluso que vemos pancartas, aficionados, y pintadas en el suelo con nuestros nombres para animarnos. Huele a puerto importante.
Al empezar la parte dura ya noto que mis sensaciones son mejores que las que tuve en días anteriores y en tramos menos exigentes. Como cada día, nos cruzamos con el coche del equipo a mitad de etapa, las directoras Raquel y Guacimara vuelven a darnos el avituallamiento, preguntarnos cómo va todo, y hacernos alguna foto. Quizá toda esta distracción hizo que subiéramos 1.5 kms de más para llegar a un camino de tierra y piedras de los peregrinos a pie. Esta vez sí que no podemos ascender por aquí, y tenemos que dar media vuelta buscando el camino ciclista. Al bajar nos damos realmente cuenta de lo duro de la ascensión, lo que hemos subido en poco tiempo y la pendiente que había.


Sin que la carretera suavice en ningún momento, y con algún que otro descanso, más para no hacer esfuerzos innecesarios que por no poder continuar otro poco, llegamos a la cima, al premio de la montaña del puerto de O Cebreiro, hors catégorie para nosotros. La etapa reina ha caído de nuestro lado.

Yo tengo mejor aspecto al acabar que otros días, me encuentro que voy de menos a más, y además me he animado mentalmente, Angel sin embargo, deja notar un cansancio mayor que otras veces. Ambos estamos orgullosos porque hemos coronado muy aceptablemente.
Como siempre el check in ya lo han hecho ellas por anticipado y nos permiten ir a la ducha reparadora directos sin entretenernos en nada.
Después de comer conseguimos ver los únicos 5 minutos de claridad del día, aún sin ver el sol, la vista es preciosa, rodeados de montañas, y con valles verdes entremezclados con flores multicolores desde un típico pueblo de casas gallegas.
Por la tarde vamos a Lugo a dar una vuelta por su centro ya que aquí, entre el tiempo y lo reducido del sitio, no había mucho más que hacer. Aprovechamos para ir también a uno de los locales de mi marca deportiva.

lunes, 3 de agosto de 2009
EL CAMINO DE SANTIAGO EN BICICLETA (LEON – SANTIAGO)
Martes 9 de Junio de 2009

Después de Pieros tuvimos una corta pero dura subida antes de desviarnos a la derecha, llegando a pistas de tierra, piedras y barro, que se hicieron peligrosas por las continuas subidas y bajadas. A estas alturas, para mí cada mínima cuesta era dura. Creo que aquí volvimos a coger el desvío equivocado para las bicis, aunque el correcto para los peregrinos a pie.

Nos pusimos de barro hasta los ojos, pero Angel encontró la etapa suave, llegando con fuerza a Villafranca. Eran las 12.30 cuando llegamos a la Casa Rural, donde pudimos lavar la bici con una manguera e incluso la ropa. El gasto que hicimos de agua no nos preocupó demasiado, con todo lo que nos había llovido en pleno Junio, entendimos que escasez de agua había poca por aquellas zonas. De hecho pasamos casi toda la tarde metidos en una cafetería porque no paró de llover. Villafranca es un pueblo muy bonito, con gente muy agradable como los propietarios de la Casa Rural, Herminio y Pilar, lástima que no viéramos un rayo de sol.

La predicción meteorológica anunciaba mejoría el día siguiente, pero no nos lo creíamos mucho, y además temíamos por la etapa de mañana, la temida subida a O Cebreiro. Lo único bueno del día, es que la diarrea y mi malestar empezaba a desaparecer.
